Todo Política

“No cuento con los recursos para una campaña de altura”: Luis Amador da su primer mensaje tras adhesión al PUSC

Exministro emitió un video este martes en el que explica las razones de su llegada a la Unidad.

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
“No cuento con los recursos para una campaña de altura”: Luis Amador da su primer mensaje tras adhesión al PUSC
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

“Si bien previamente manifesté que no le daría mi apoyo tradicional, en los últimos días he analizado desde donde podría aportar más al país y concluí que la mejor opción es el Partido Unidad Social Cristiana”.

Esas fueron las primeras declaración del exministro de Transportes Luis Amador, luego que el lunes por la noche trascendiera su adhesión al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

En un mensaje compartido en redes y por su encargada de prensa, el exjerarca aseguró que el tema financiero fue clave para su inclinación.

“Tengo que reconocer que fue una decisión difícil ya que ciertamente me inclinaba por hacer mi propio camino, pero al empezar a recorrerlo me encontré con muchos tropiezos”, dijo.

“Con humildad les digo, que no cuento con los recursos financieros para invertir en una campaña política de altura como ustedes merecen”, reconoció.

En el audiovisual destacó también que viene de una familia socialcristiana y que, incluso antes, se acercó al grupo.

“Durante aquel tiempo participé de las Juventudes Socialcristianas en muchas de las contiendas electorales”, manifestó, mientras recordaba a sus abuelos.

Como preocupaciones principales, Amador mencionó la institucionalidad, con énfasis en la Caja Costarricense de Seguro Social, la educación y la seguridad.

Finalmente, el exjerarca insistió en que los ideales rojiazules son los que calzan con su visión. Además, agradeció la recepción que le dio la dirigencia.

“Muchos nos hemos sentido decepcionados por situaciones y errores del pasado. Pero creo que tanto las organizaciones como las personas tenemos oportunidad para mejorar, para renovarnos”, aseveró.

OBSERVE MÁS: PUSC confirma que exministro Luis Amador pidió unirse a esa agrupación política

 

Boleta para entrar al PUSC

Según confirmó el PUSC, Amador hizo la solicitud de incorporación vía correo electrónico y según se indicó, tramitirá la inscripción por medio de una persona de su confianza.

“En cuanto se reciba de manera formal dicho formulario, según lo dicho en ese mensaje, se le dará el trámite administrativo correspondiente, como se hace con todas las solicitudes de personas que quieran militar en nuestro Partido”, expuso el presidente rojiazul, Juan Carlos Hidalgo.

“Como principio general, el PUSC tiene las puertas abiertas para todas las personas que quieran apoyar los valores socialcristianos que defendemos y las normas ideológicas, éticas y programáticas que tenemos en nuestro Estatuto y la Carta Socialcristiana a Costa Rica y que guían el trabajo diario del Partido”, sumó.

OBSERVE MÁS: Diputados del PUSC tienen criterios encontrados sobre adhesión del exministro Luis Amador

La noticia generó reacciones divididas en la agrupación.

Además de Hidalgo se manifestó el expresidente Miguel Ángel Rodríguez, cuestionando el proceso que se debe llevar para definir una candidatura.

Entre la fracción hubo desde satisfacción en fichas como Alejandro Pacheco y Felipe García, hasta rechazo por parte de Vanessa Castro. Ella fustigó los cuestionamientos con que Amador salió del Gobierno.

OBSERVE MÁS: “Se equivoca quien pueda creer que el PUSC es un partido taxi”, responde Miguel Ángel Rodríguez ante llegada de Luis Amador

Del Gobierno a la oposición

Amador, ingeniero de 48 años, llegó a la política con el arranque el actual Gobierno. 

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se hizo una de las caras más conocidas del Gabinete, siempre siendo señalado cómo presidenciable.

En marzo, sin embargo, en un quiebre sorpresivo el presidente Rodrigo Chaves lo destituyó. Como justificación achacó la responsabilidad política de eventuales irregularidades en la contratación de la pista del Aeropuerto de Liberia. 

El exjerarca partió entonces a Canadá, donde está radicado, pero señaló su interés en la política.

“Regresaré pronto y estaremos nuevamente todos unificando fuerzas para poder correr en esa campaña del 2026”, sostuvo en un video de despedida.

El Observador dio a conocer ese mismo mes acercamientos entre él y Gerardo Vargas, exdiputado del PUSC, donde se mencionó la simpatía partidaria.

“Conversé con él en un ámbito social, pero no en un contexto partidario, yo no estoy en ningún cargo en el partido. Desconozco si el haya tenido reuniones con otra gente, lo más cercano a esto es que él me manifestó es que es de cuna socialcristiana, creo que eso también lo ha dicho públicamente”, señaló Vargas.

OBSERVE MÁS: Luis Amador dijo que era “de cuna socialcristiana” en conversación con exdiputado del PUSC

Amador repuntó entre las figuras más reconocidas del Gabinete desde el arranque de la administración (Foto Archivo / El Observador)