Todo Política

Ottón Solís minimizó escándalo de UPAD y condena del Estado contra el PAC por estafa

Ottón Solís, fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC), minimizó el escándalo de la UPAD y la condena por estafa a…

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Ottón Solís minimizó escándalo de UPAD y condena del Estado contra el PAC por estafa
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Ottón Solís, fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC), minimizó el escándalo de la UPAD y la condena por estafa a la agrupación.

Así lo dejo ver en una entrevista concedida este martes a Noticias Monumental.

Enumerando los posibles errores que terminaron en los resultados del domingo, Solís manifestó que la reiterada repetición de “hechos falsos” pasaron la factura ante el electorado.

Por ejemplo, sobre la UPAD aseguró que no hubo corrupción ni robo de fondos públicos.

OBSERVE MÁS: PAC, Ottón y los diputados: entre el dolor y la calma del fracaso electoral que hace tambalear su futuro

“No fue robar plata, no fue la ética que el PAC ha exigido que no se eche plata a la bolsa o beneficio personal. Eso fue como máximo una política para tener buena información”, indicó.

“Parece que hubo un artículo que no debió haberse incluido, pero eso no tiene nada que ver con quien nadie se haya robado nada”, declaró.

Adicionalmente, defendió la gestión de Carlos Alvarado ante este caso. Explicó que al tratarse de un presidente “joven es muy tecnológico”.

Esto lo llevó a buscar la manera de “tener datos certeros para evitar un beneficio a personas que no califican para ayudas sociales”.

De acuerdo con el fundador del PAC, Alvarado ha hecho uno de los mejores gobiernos en la historia del país.

No hubo estafa

En el 2016, el PAC fue condenado por estafar al Estado a través del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Se logró determinar que la agrupación cobró contratos como servicios profesionales pese a que había sido trabajo ad honorem de esas personas.

Sin embargo, según Ottón Solís, el PAC no estafó al Estado.

“Se habla de que el PAC estafó al país. Al PAC se le multó por dos razones y está clarísimo en la decisión de los Tribunales.

“Se le multó por haber elegido mal a una persona y eso es una falta y merecemos ser cuestionados, pero no por fraguar una estafa”, aseveró el rojiamarillo.

Sin dinero de la deuda política

Producto de esta estafa, el PAC llegó a un arreglo de pago por casi ¢353 millones, aunque se desconoce de dónde sacará los recursos.

Esto debido a que la agrupación se quedará sin recibir deuda política por no haber logrado ni un diputado en el Congreso para el período 2022-2026.

Finalmente, Solís señaló que como parte de la derrota electoral está el hecho de que el candidato Welmer Ramos tuvo una posición contra el gobierno actual.

A su criterio, Ramos enfiló sus críticas contra la gestión de Alvarado, que solo buscó “proteger el Estado social de derecho”.

“Creo que sí (se equivocó). Se opuso a la estructura de gobierno (…) siempre esperaba una campaña ante el ruido del presidente para que el candidato explicara la sabiduría de todo lo que se ha hecho”, declaró a Noticias Monumental.

En cuanto Alvarado deje el Gobierno el próximo 8 de mayo, Solís le propondrá asumir el liderazgo del PAC.

Por el momento, el rojiamarillo se encuentra en España donde labora como profesor. Este medio intentó sin éxito conversar con él.

De acuerdo con Ottón Solís, uno de los errores fue que el candidato Welmer Ramos no destacó los logros del actual Gobierno. (Photo by Ezequiel Becerra / AFP)