Retina Económica

Piñeros piden al Banco Central explicaciones por aumento del 53% de flujo de dólares en categoría de “otros”

Consultan si existe un detalle de estos ingresos de divisas y si es así, pide que se le compartan las partidas que componen dicho monto

Por Josué Alvarado

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Piñeros piden al Banco Central explicaciones por aumento del 53% de flujo de dólares en categoría de “otros”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (Canapep) solicitó explicaciones al Banco Central de Costa Rica (BCCR) sobre el aumento en el flujo de dólares que se registró en una categoría llamada “otros”, de la cual no se tiene mayor detalle.

La agrupación productora y exportadora, consulta al banco si existe un detalle de estos ingresos de divisas y si es así, pide que se le compartan las partidas que componen dicho monto.

Durante el primer trimestre del 2024 se registra un flujo de $1.056 millones en esta categoría, lo que representa un crecimiento del 53% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Otras categorías como turismo también crecen, pero a un ritmo menor del 20% y las exportaciones netas un 26%.

“Nos preocupa dicho crecimiento a pesar de ser para un periodo tan corto”, dice un documento firmado por el presidente de la Junta Directiva de Canapep, Abel Chaves Trigueros.

El oficio fue enviado este 22 de mayo al presidente del Banco Central, Roger Madrigal.

OBSERVE MÁS: Banco Central cruzará números de cédula y actividad económica de clientes financieros para precisar el origen de miles de millones de dólares

Instalaciones del Banco Central en San José (Foto Archivo/ El Observador)

Banco Central había informado sobre cambios en este categoría

El BCCR había informado que a partir de abril del 2024 los bancos de Costa Rica deberían llenar un nuevo formulario cuando los clientes compren o vendan dólares en “ventanilla”, que que incluye tanto las transacciones presenciales como las que se hacen por los canales digitales.

El formulario incluye, entre otra información, el monto de compra y venta y también el número de cédula de la persona física o jurídica que hace la transacción.

El BCCR cruzará esta información que envíen los bancos con las bases de datos que ya tiene sobre la actividad económica a la que están relacionados dichos números de identificación de personas y empresas.

Además, fue anunciada como la estrategia para tener más información y precisión sobre esta categoría llamada “Otros” en el intercambio de dólares. La misma entidad había reportado un crecimiento exponencial.

Tal es el tamaño de esta categoría que acumuló aproximadamente el 48% de los orígenes (cuando se compra) y el 45% de los destinos (cuando se vende) de la divisa estadounidense entre el 2017 y el 2023.