Portada

Presidente Alvarado entierra moratoria de impuestos a turismo: defiende que ya ayudaron al sector

Las expectativas de una nueva moratoria en el impuesto al valor agregado (IVA) en el sector turismo acabaron de manera…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Presidente Alvarado entierra  moratoria de impuestos a turismo: defiende que ya ayudaron al sector
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Las expectativas de una nueva moratoria en el impuesto al valor agregado (IVA) en el sector turismo acabaron de manera definitiva a manos del presidente Carlos Alvarado.

Aunque el sector insiste en que sigue en estado crítico y varios diputados impulsaban extender la medida paliativa, Alvarado desestimó el tema.

“El sector turismo se va a recuperar no por otra moratoria en el tema de IVA que no es estadísticamente significativa. El sector se va a recuperar en la medida que tengamos gente aquí”, declaró este viernes.

El Mandatario sostuvo que la estrategia del Gobierno ahora será la atracción de turistas. Para ello, repitió la promesa de reabrir el mercado de cruceros para visitantes vacunados.

OBSERVE MÁS: Canatur y diputados reclaman a Hacienda falta de apoyo para moratoria del IVA en sector turismo

Además, dijo que hay expectativas la llegada de turistas.

Finalmente, adelantó que las autoridades valorarían eliminar el requisito de tener un seguro médico para aquellos visitantes que estén vacunados.

En un sentido similar se pronunció el ministro de Hacienda, Elian Villegas, quien dijo que “carece de sentido” tramitar una exoneración cuando el país está buscando nuevos ingresos para cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se requieren ingresos frescos equivalentes al 1,14% del Producto Interno Bruto (PIB), detalló.

“Llegado el momento que lo planteen, plasmaremos las objeciones nuestras. Yo creo que públicamente hemos manifestado nuestra posición y me parece que no suena bien que en el momento en que estamos yendo a la Asamblea Legislativa a decirles que necesitamos más ingresos, resulta que más bien se piense en eliminar ingresos que ya están a la orden del Ministerio a partir de este mes”, resaltó Villegas.

Los planes que rechazó el Poder Ejecutivo

A partir de este jueves, los servicios turísticos comenzaron a gravarse con la tarifa del 4% del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto, tras la negativa del Gobierno de convocar un proyecto de ley para decretar una moratoria.

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur), tildó de “indiferente” al ministro de Hacienda, quien adelantó el rechazo del Gobierno a una nueva ayuda.

Dicha negativa también caló en un grupo de diputados que en los últimos días han hecho eco de las solicitudes externadas por Canatur.

Entre ellos, el diputado por el Partido Liberación Nacional (PLN), Ricardo Thompson, y la diputada independiente, Ivonne Acuña, quienes han sido los más visibles. 

OBSERVE MÁS: Sector turismo reclama falta de la ayuda prometida por el Ejecutivo

Ambos legisladores junto al socialcristiano, Pablo Heriberto Abarca, impulsan el expediente 22.514. Dicho proyecto propone que los servicios comiencen a pagar el tributo, a partir del 1 de julio de 2024, de forma escalonada. Posteriormente, pagarían un 8% en 2025, y finalmente, la tarifa plena del 13% en 2026.

Avanzar con ley, sin embargo, estaba en manos del Poder Ejecutivo, que hasta fin de mes tendrá el poder sobre la agenda parlamentaria.

Retomar el nivel del turismo prepandemia tomaría entre 3 y 5 años según las voces del sector (Cortesía del ICT)