Todo Política

Rodrigo Arias cree que es vital aprobar la extradición: “Estamos en una guerra contra el narcotráfico”

Asamblea conformará comisión el miércoles para discutir reforma a la Constitución que busca extraditar a costarricenses vinculados al crimen organizado.

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Rodrigo Arias cree que es vital aprobar la extradición: “Estamos en una guerra contra el narcotráfico”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Asamblea Legislativa admitió para su discusión el proyecto que pretende reformar el artículo 32 de la Constitución Política y así permitir la extradición de costarricenses en casos relacionados al narcotráfico y terrorismo.

Tras la admisibilidad ahora se conformará una comisión que analice los alcances y recomiende al Plenario si avanza o no la reforma.

El presidente legislativo, Rodrigo Arias, es claro en que este cambio es vital para Costa Rica, máxime en la realidad que está viviendo el país con el narcotráfico.

Aunque en un principio estaba en contra, el diputado cambió de opinión y ahora considera fundamental que se apruebe.

“Es uno de los temas más importantes que tiene que definir el país; además, es parte de las reformas en materia de la lucha contra la delincuencia organizada. Es un tema vital para el país”, dijo Arias este lunes, luego de instalar tres comisiones permanentes especiales.

El apoyo a la reforma se basa en el hecho de que el narcotráfico tiene tomado el país y es hora de aprobar medidas fuertes contra la delincuencia.

“Me parece que ante la agresión del narcotráfico y lo que conozco del riesgo que existe por la presencia en Costa Rica de una delincuencia fuerte, donde participan costarricenses, falta una norma más fuerte y estricta”, indicó Arias.

“Hay mucha legislación redactada pensando en una Costa Rica normal, viviendo en paz; ahora estamos en una guerra contra el narcotráfico y me parece que tenemos que buscar los procedimientos de protección ante esta agresión”, añadió el jerarca.

OBSERVE MÁS: Diputados dan luz verde a reforma que permite extradición de costarricenses vinculados al terrorismo y narcotráfico

Proceso lento

Al ser una reforma constitucional, el proceso es más lento porque requiere de varios trámites específicos.

El miércoles se estará conformando la comisión, que sería de entre cinco y siete diputados, según determinó Arias.

Ese órgano tendrá 20 días hábiles para rendir un informe al Plenario, que votará en primer debate la reforma. Luego se enviará el proyecto a la Sala Constitucional para la consulta facultativa.

En caso de que supere esa etapa, el expediente se votará en segundo debate de primera legislatura.

“Sé que es un proyecto, una decisión difícil, porque existe una norma constitucional de que ningún costarricenses puede ser compelido a abandonar el territorio nacional”, consideró el presidente legislativo.

esposas condena detenido

Espera el propio

Hace semana y media, Rodrigo Arias solicitó al Poder Ejecutivo la convocatoria del expediente 23.800, que busca quitar la nacionalidad costarricense a los naturalizados que integren bandas criminales.

La iniciativa ha tenido muchos cambios desde su presentación, pero va de la mano con la reforma constitucional de extradición.

Lo que se quiere es evitar que los extranjeros encuentren en la naturalización la posibilidad de librarse de una posible extradición.

“Van de la mano porque el proyecto que yo presenté evite que personas vinculadas al narcotráfico, extranjeros, puedan adquirir la nacionalidad costarricense para ampararse a esa protección”, explicó Arias, quien no ha recibido respuesta desde Casa Presidencial.

“No ha sido convocado por el Ejecutivo. Espero hacer las gestiones pertinentes para que lo puedan convocar”, añadió el presidente legislativo para finalizar.