Visión País

Sala IV condenó caso de mamá que no pudo enterrar a su bebé porque Hospital de Limón no logró conservar cuerpo

Una mamá de Limón tuvo que enfrentar el duelo no solo de que su bebé naciera muerta sino de no…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Sala IV condenó caso de mamá que no pudo enterrar a su bebé porque Hospital de Limón no logró conservar cuerpo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Una mamá de Limón tuvo que enfrentar el duelo no solo de que su bebé naciera muerta sino de no poder despedirse de ella debido a que el Hospital tuvo un fallo en sus cámaras de frío y no pudo conservar el cuerpo por más tiempo. Esto provocó que lo sepultaran de emergencia.

Los hechos comenzaron en la Clínica de Siquirres. La mujer fue a consulta médica y se se detectó que su bebé, de 39 semanas de gestación, no presentaba signos vitales. De inmediato se le remitió al Hospital Tony Facio, donde el diagnóstico lamentablemente se confirmó.

Ese día se indujo el parto a la madre. La bebé fallecida, por su parte, se trasladó a la Unidad de Patología del centro médico y a las cámaras de conservación de cuerpos.

Un fallo del equipo de conservación, sumado al tiempo de fallecida de la niña, provocó que, al día siguiente, el cuerpo pasara a considerarse un “peligro biológico para el personal médico y la familia de la menor”; por lo que debió ser sepultada por orden del centro médico, sin que la familia pudiera realizar honras fúnebres acordes a sus deseos y creencias.

OBSERVE MÁS: Peluquero alegó que religión le impide firmar “Declaración Jurada” para permisos de Salud; Sala IV rechazó reclamo

Un tema de derechos de la bebé y la mamá

El caso escaló en la vía judicial donde se reclamó la afectación de diversos derechos sobrevenida de la situación.

Por unanimidad, la Sala Constitucional determinó que, debido al desperfecto del equipo destinado a conservar el cuerpo de la bebé, se violaron los derechos de la madre. Entre las garantías vulnerables están la integridad moral y psicológica, así como a la disposición del cadáver de su ser querido.

Además, los magistrados ordenaron tanto al director médico y al médico especialista en Patología, disponer lo necesario para entregar a la recurrente, en el plazo de cinco días, contados a partir de la notificación de la sentencia, la información relacionada con el deceso de su hija, que conste en el centro médico, con estricto apego al ordenamiento jurídico.

La sentencia es la 2024-016132 y su texto completo aún está en redacción.

La Sala Constitucional entró a conocer el tema de la bebé por las diversas afectaciones a los derechos que se generaron (Cortesía)

 

 

Temas: