Visión País

Ticos podrán mandar condolencias formales a El Vaticano ante muerte de Benedicto XVI

La Nunciatura Apostólica, que funciona como Embajada de El Vaticano en Costa Rica, abrió un libro de condolencias para que…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Ticos podrán mandar condolencias formales a El Vaticano ante muerte de Benedicto XVI
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Nunciatura Apostólica, que funciona como Embajada de El Vaticano en Costa Rica, abrió un libro de condolencias para que la comunidad católica del país pueda dejar sus mensajes ante la muerte del Papa emérito, Benedicto XVI.

El protocolo arrancó el lunes y se mantendrá hasta el miércoles.

Las instalaciones se ubican en Sabana Oeste. Específicamente frente al Parque Perú, en Rohrmoser.

Para firmar el libro, las personas deben llegar entre las 9:00 de la mañana y el medio día.

OBSERVE MÁS: Costa Rica inicia el año en duelo por muerte de Benedicto XVI; Así será el funeral del papa emérito

Adiós a un Papa que ya no es Papa

Benedicto XVI, nacido en Alemania como Joseph Ratzinger, asumió como Papa en 2005.

Por décadas fue una de las figuras más importantes de la Iglesia Católica y tuvo amplia influencia en el papado de Juan Pablo II, a quien sustituyó.

En 2013, sin embargo, se convirtió en el primer Papa en abdicar en más de 600 años.

Desde entonces permanecía en un monasterio de El Vaticano, donde se fue deteriorando su salud. El 31 de diciembre, falleció a los 95 años.

OBSERVE MÁS: Vaticano espera hasta 30.000 personas cada día en despedida a Benedicto XVI

Con su partida arrancó el respectivo ceremonial y actualmente decenas de miles de personas asisten a su velatorio en Roma.

Benedicto XVI será enterrado el jueves en una ceremonia a cargo de su sucesor, el Papa Francisco, un hecho inédito en la historia De la Iglesia Católica.

OBSERVE MÁS: “Persona tan noble, y bondadosa:” las palabras de Francisco a “su amado” Benedicto XVI en el fin de la era de los dos papas

Temas: