Todo Política

Unos 250 empleados públicos no presentaron declaración anual de bienes; plazo cerró el miércoles

por Tomás Gómez
Observador CR

Luego de un tibio inicio, la Declaración Jurada de Bienes, que se presenta anualmente en la Contraloría General de la República (CGR), cerró con un cumplimiento del 98,76% de los obligados.

Según el ente contralor, de 21.000 documentos esperados, llegaron 20.739 declaraciones.

El plazo  de formalización había arrancado el 2 de mayo y hasta el viernes anterior solo se contabilizaba un 42,25% de entregas.

La fecha límite venció el miércoles a medianoche. Unos 250 no cumplieron con el trámite. 

La declaración y su control está regulada por la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito.

Para este 2024 cabe destacar que la lista de obligados es más grande pues tanto los jerarcas municipales que abandonaron el cargo como los que ingresaron el 1° de mayo debían presentar las llamadas declaraciones iniciales o finales.

La información que pide Contraloría

Las personas obligadas deben detallar la totalidad de su patrimonio al ingresar y salir del cargo, así como actualizar la lista año con año.

A partir de esa información, se hacen cruces con la base de datos del Registro Nacional, relacionada con bienes muebles, inmuebles y participación en juntas directivas de sociedades mercantiles.

OBSERVE MÁS: Nueva modalidad de estafa busca a empleados públicos y sus declaraciones ante Contraloría

Los datos recibidos son analizados por el ente contralor y de ser necesario, pueden pedirse materiales adicionales y aclaraciones.

“Cuando lo estime oportuno, la Contraloría General de la República podrá examinar y verificar, con todo detalle, la exactitud y veracidad de las declaraciones, de conformidad con los procedimientos y las facultades que le otorgan la Constitución Política y las leyes”, indica la legislación.

La información quedará guardada de forma confidencial. Pueden acceder a ella solo la propia Contraloría, así como el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa en casos de investigación justificada.

¿A quiénes les tocaba declarar?

En la lista de los obligados a declarar están:

A estos cargos se suman:

La declaración ante Contraloría se hace en un formulario web, No obstante, también se han habilitado opciones por correo electrónico, teléfono y videollamada (Foto Alonso Solano/El Observador)