Todo Política

Video | “Creo que a mí no me van a invitar a ese chat”, dice Chaves sobre grupo de WhatsApp de expresidentes

Tras responderles por el manifiesto que comunicaron este miércoles.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Video | “Creo que a mí no me van a invitar a ese chat”, dice Chaves sobre grupo de WhatsApp de expresidentes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Presidente Rodrigo Chaves sospecha que en un futuro él no será parte del chat de WhatsApp que reúne a los exmandatarios de Costa Rica, cuando él deje la silla presidencial a partir del 8 de mayo de 2026.

El jefe de Estado bromeó con esa invitación, después de responderles este miércoles por el manifiesto emitido por ocho expresidentes por sus declaraciones donde catalogó a Costa Rica como una “dictadura perfecta”.

“Yo creo que a mí no me van a invitar a ese chat de expresidentes y de una vez les digo: desilusiónense, yo no lo voy a administrar, ni voy a ser miembro”, dijo.

En 2019, la expresidenta Laura Chinchilla reveló que existe ese grupo de WhatsApp y es administrado por Miguel Ángel Rodríguez, pues de él surgió la idea.

Lógicamente, el integrante más reciente es Carlos Alvarado, quien se incorporó al chat en junio de ese año.

En el chat hay siete de los ocho exmandatarios con vida. El que está ausente es el exjefe de Estado, Abel Pacheco, pues él no utiliza esa plataforma de comunicación.

Tanto Rodríguez como Chinchilla, indicaron a El Observador en 2019, que el chat existe pese a que sus participantes gobernaron desde distintos partidos políticos, así como a los roces que tuvieron tanto de forma personal como de pensamiento.

Mediante WhatsApp es que los expresidentes se ponen de acuerdo en los manifiestos que emiten hacia la ciudadanía.

OBSERVE MÁS: En chat de WhatsApp, expresidentes de la República coordinan mensajes conjuntos

La dictadura perfecta

El 14 de junio, Chaves aprovechó su intervención en la inauguración de un tanque de almacenamiento de agua en la Zona Norte para catalogar a Costa Rica como “dictadura perfecta”.

Tras las críticas, el mandatario cambió hoy la palabra por “tiranía perfecta”.

“Estos siete presidentes se ofenden, se dan por aludidos cuando yo digo, tal vez la palabra dictadura perfecta no fue la más apropiada,  pero sí tiranía perfecta”, manifestó.

Cabe destacar que Chaves respondió a siete de los ocho exmandatarios, pues decidió excluir a Abel Pacheco, tras indicar que se trata de “una persona respetable”.

Rodrigo Chaves culpa a los expresidentes de la República de los problemas administrativos que aquejan al Gobierno.

“Pasaron las leyes que nos amarran hoy”, fustigó.

“Fueron autores y actores fundamentales de lo que hoy estamos tratando de arreglar”, dijo.

Además, los catalogó como los responsables de elegir -mediante sus diputados- a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la Contralora Marta Acosta y otros puestos que se eligen desde la Asamblea Legislativa.

“Ustedes ayudaron y fueron actores principales en construir la tiranía de lo que hoy defienden”, aseveró.

OBSERVE MÁS: 8 expresidentes rechazan declaraciones de Rodrigo Chaves sobre Costa Rica como “dictadura perfecta”