Visión País

¡Ya se pueden denunciar más formas de hostigamiento! Ley contra Acoso Predatorio, reiterado o insistente, entra a regir

por Tomás Gómez
Observador CR

Cuando una persona hostiga o acosa a otra de manera reiterada, llegando a afectar su intimidad, integridad, vida privada o sus actividades cotidianas, se configura el llamado “Acoso Predatorio”, una conducta que a partir de hoy tiene nuevas sanciones en Costa Rica.

A finales de abril el Congreso aprobó la normativa, que impulsó la diputada liberal Kattia Cambronero. Luego, a medidados de mayo, el Gobierno firmó el texto, pero estaba pendiente su publicación en La Gaceta para entrar a regir.

La edición de este martes finalmente incluye la ley, que regirá con el número 10.487.

Para comprenderla mejor, veamos algunas preguntas clave:

¿Cuáles conductas sanciona?

La ley se aplicará cuando una persona:

¿Cuál es la pena y cómo se denuncia?

Las sanciones disponibles tienen dos opciones: pena de prisión de tres a dieciocho meses o de cien a doscientos días multa.

El Acoso Predatoriio se considerará Delito de Acción Pública a Instancia Privada. Esto quiere decir que el caso lo lleva la Fiscalía si la víctima está de acuerdo e interpone la denuncia.

¿Se pueden agravar los casos?

La Ley reserva la posibilidad de que las penas aumenten hasta un tercio en los siguientes escenarios:

OBSERVE MÁS: Acoso predatorio será sancionado con cárcel tras aprobación de ley en la Asamblea