Destacado

Casi mitad del sector industrial sigue con teletrabajo tras más de un año de pandemia

Tras más de un año, cuando la emergencia sanitaria obligó a las empresas a modificar su forma de operar, casi…

Por Marco Marín

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Casi mitad del sector industrial sigue con teletrabajo tras más de un año de pandemia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Tras más de un año, cuando la emergencia sanitaria obligó a las empresas a modificar su forma de operar, casi la mitad del sector industrial aún tiene a colaboradores en modalidad de teletrabajo.

Actualmente, un 47% de las compañías de este nicho aplica esta dinámica, según la última encuesta de perspectivas económicas de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).

Esta señaló que, por lo que resta del año, 3 de cada 4 mantendrá o aumentará el número de colaboradores que trabajan desde su hogar.

Para el presidente de la agrupación, Enrique Egloff, esta modalidad seguirá siendo parte de la estrategia de las compañías en el sector.

Recordó que gran parte del éxito radica en la Ley 9738, en la cual la CICR participó en su elaboración. Esta se firmó en el 2019 y regula el tema.

“Brindó la seguridad jurídica necesaria para que las empresas industriales pudieran aprovechar el teletrabajo, y de esta forma tener continuidad en su operación; además el teletrabajo favoreció el acatamiento de los protocolos sanitarios a lo interno de las empresas”, añadió Egloff.

De hecho, durante el segundo semestre de 2020, la cantidad de las industrias con trabajadores laborando en remoto fue de un 61%. A nivel internacional, el número de personas que tuvieron que recurrir a esta modalidad fue de 23 millones, según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo, publicado a inicios de julio.

OBSERVE MÁS: El Teletrabajo: la modalidad de empleo que llegó para quedarse

Tamaño y régimen

Es en las Zonas Francas donde las compañías más utilizaron esta posibilidad. Según el sondeo, casi nueve de cada 10 de las empresas (86.7%) en Régimen Especial recurrieron al teletrabajo. 

Precisamente, en este sector, el uso de esta modalidad varió de acuerdo con el tamaño de la empresa. Mientras que las de gran tamaño (más de 100 trabajadores) sumaron un 88%, en las pymes esta cifra fue del 32,5% y 60,9%, respectivamente.

Las discrepancias para ofrecer esta posibilidad quedan evidenciadas con la cantidad de pymes que, actualmente, tienen colaboradores trabajando desde sus hogares.

En el caso de las pequeñas empresas, menos de la mitad aún opera así (14%) mientras que en las de mediano tamaño el total es del 34,8%.

El sondeo también halló que, en el caso de las empresas grandes del Régimen Definitivo, ocho de cada diez planea mantener aún número de empleados en esta modalidad. Según el reporte, independiente de su ubicación, solo el 5,7% de las industrias planea eliminar el teletrabajo.

OBSERVE MÁS: Teletrabajo sorprendió a mitad de instituciones públicas sin plan de capacitación en herramientas tecnológicas