Lente Comercial

Costa Rica es el segundo país en el que Didi lanza su programa de lealtad; conozca los detalles

En siete meses 400.000 usuarios descargaron esta aplicación en Costa Rica.

Por Josué Alvarado

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Costa Rica es el segundo país en el que Didi lanza su programa de lealtad; conozca los detalles
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La noche de este miércoles 3 de abril la aplicación de movilidad y entrega a domicilio de comida Didi, nacida en China, anunció dos nuevos servicios que habilita en Costa Rica.

El primero de ellos es Poné tu Precio, una función que permite a usuarios y choferes ofertar y contraofertar el costo que tendrán los viajes.

El segundo es el programa de lealtad, a través del cual los usuarios pagan ¢2.900, se unen y obtienen beneficios exclusivos. Su nombre es Didi Club y Costa Rica es el segundo país, después de Colombia, en el que se lanza esta función, debido al crecimiento de sus operaciones y a la consolidación del mercado local.

El director Regional para Didi en Hispanoamérica, Jorge Ordóñez, dijo en una entrevista con El Observador que su llegada al país fue en noviembre del 2019, poco antes de que iniciara la pandemia. Tanto durante la emergencia sanitaria como en la actualidad se mantiene el “buen recibimiento”, tanto de conductores como de clientes.

“Hemos seguido consolidándonos durante estos tres años. Entre enero y julio del 2023 la aplicación se descargó casi 400.000 veces por usuarios finales, comensales (en Costa Rica). Tenemos marcas muy reconocidas en Costa Rica”, comentó el director de Interacción con los usuarios para DiDi Food en Hispanoamérica, Andrés del Cos.

El director de Interacción con los Usuarios de Didi Food, Andrés del Cos y el director regional de Didi Hispanoamérica, Jorge Ordoñez (Cortesía).

Poné Tu Precio

Esta herramienta permite proponer y negociar el precio de las solicitudes de viajes. Los voceros de la compañía la presentaron como una opción para que los usuarios tengan mayor flexibilidad y las condiciones del viaje se adecúen a sus necesidades.

Por ejemplo, con esta medida podrían ahorrar dinero o también subir la tarifa en caso de urgencia para que los conductores acepten más rápido.

En el centro de San José Poné Tu Precio está disponible para solicitudes de al menos 9 kilómetros. Además, estará disponible para cualquier distancia en Cartago, Heredia, Alajuela, San Carlos y Liberia.

Cifras de la compañía señalan que la implementación de esta herramienta generó buenos resultados en otros países:

  • Crecimiento del 42% en la demanda de solicitudes desde diciembre de 2022 cuando se lanzó la opción en Lima de Perú
  • Crecimiento de solicitudes del 20% en Ciudad Juárez de México
  • Crecimiento de solicitudes del 17% en Medellín de Colombia

Para usar esta función inicialmente la aplicación propondrá un precio. Posteriormente, el pasajero podrá ofertar su tarifa y el conductor hacer una contrapropuesta. Las ofertas se pueden aceptar o rechazar.

Jorge Ordóñez comentó que esta función se lanzaba de forma simultánea en otros países.

Didi Club

Es un programa de suscripción que permite a los usuarios acceder a una amplia gama de beneficios en las aplicaciones Didi y Didi Food. La app ofrece soluciones en movilidad y entrega de alimentos por precios más accesibles.

El monto mensual es de ¢2.900.

Dentro de los beneficios que ofrece este programa de lealtad están:

  • Ahorro del 8% en cada pedido realizado a través de DidiFood
  • La entrega es gratuita si el monto es mayor a ¢5.000
  • Promociones exclusivas en restaurantes seleccionados
  • 25% off en una orden de comida durante el mes de nacimiento
  • Hasta un 5% de ahorro en todas las solicitudes de viaje usando Didi Express y Didi Taxi

Para suscribirse busque el ícono de Didi Club en la parte inferior de la pantalla y actívelo. La suscripción se puede cancelar en cualquier momento haciendo clic en “Gestionar Didi Club”.

“Es un mercado bastante consolidado. Hemos ido creciendo bastante y sí queríamos tener algo adicional empezando el año, una innovación”, comentó Andrés del Cos a este medio.

Temas: