Deportes

El primer video de Ligia Madrigal en la cima del mundo: la costarricense que llevó la bandera tricolor al Everest

Madrigal es la primera mujer costarricense en llegar al pico más alto del mundo; su hazaña se registró el miércoles anterior.

Por Josué Alvarado

Tiempo de Lectura: 2 minutos
El primer video de Ligia Madrigal en la cima del mundo: la costarricense que llevó la bandera tricolor al Everest
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La mañana de este sábado 25 de mayo se hizo público el primer video de la costarricense Ligia Madrigal en la cima del mundo, el Everest, cúspide que alcanzó el miércoles 29.

El video fue publicado en su cuenta en Instagram, con un mensaje escrito a nombre de su esposo, Federico Escalante.

“Con este video en la Cima del Everest 8,848 mts. se resume una línea de tiempo de mucho proceso hasta esa cumbre, eso le tocara a Ligia Maria contarlo”, dice el texto publicado junto al video.

Además, según se anunció en el mismo posteo, la noche de este sábado Madrigal hablará a sus seguidores a través de redes sociales por primera vez, debido a las complicaciones de conexión que significa estar en el punto más alto del mundo y el proceso (tanto el ascenso y descenso).

OBSERVE MÁS: Entrevista | ¿Cuándo llega Ligia Madrigal a Costa Rica y qué planes tiene? Su esposo cuenta detalles sobre la conquista del Everest

Primera costarricense en lograr esta hazaña 

La deportista costarricense de 51 años de edad se convirtió el miércoles anterior en la primera mujer del país en llegar al monte Everest. Llegó a eso de las 5 a.m. hora de Nepal, 5 p.m. hora de Costa Rica.

“Hoy se cumple un sueño, el sueño de una mujer, madre, esposa, amiga, luchadora incansable”, publicó en sus redes sociales su esposo, quien ha mantenido escasa comunicación con ella.

Ligia Madrigal viajó a Nepal desde mediados de abril para todo el proceso de entreno, aclimatación y preparación para la hazaña este año.

Solo se conoce un antecedente 13 años atrás, cuando una tica lo intentó pero no llegó a la meta. Ligia reconoce y destaca ese esfuerzo.

En esa lista selecta de personas en el punto más alto de la Tierra sólo está el alpinista nacional, Warner Rojas,  quien conquistó el Everest el 24 de mayo de 2012. Él lo intentó también el año pasado pero un edema, atendido a tiempo, evitó la hazaña pero pudo salvar su vida.

Este año, el chef y deportista Daniel Vargas lo intentó también pero un problema de salud similar frustró el plan y el sábado lo tuvo hospitalizado.

 

OBSERVE MÁS: Ligia Madrigal conquista el Everest: es la primera mujer costarricense en llegar a la cima más alta del mundo