Todo Política

Corte sesiona de emergencia para evaluar proyecto contra Crimen Organizado

Pasadas las 9:00 de la noche del miércoles, la Asamblea Legislativa terminó de resolver las cientos de mociones que la…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Corte sesiona de emergencia para evaluar proyecto contra Crimen Organizado
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Pasadas las 9:00 de la noche del miércoles, la Asamblea Legislativa terminó de resolver las cientos de mociones que la diputada liberacionista Carolina Delgado interpuso contra el proyecto de reforma a la Ley de Crimen Organizado.

Con ello se cerró la etapa de “cocinar” el proyecto y ahora tocará discutirlo por el fondo y aprobarlo en dos votaciones.

No obstante, antes se envió el borrador final a consulta de la Corte Suprema de Justicia. Ahí se analizará el impacto de la iniciativa dentro del Poder Judicial.

OBSERVE MÁS: Plenario completa votación de mociones a proyecto sobre crimen organizado y envía proyecto a consulta

En las semanas previas, el presidente de la Corte, Orlando Aguirre, había garantizado que la institución cooperaría en dar celeridad al trámite.

A las 11:00 de la mañana estaba prevista la sesión, para que los magistrados se reunieran y emitan su criterio, que permitirá reactivar el debate posteriormente en la Asamblea Legislativa.

Otra posibilidad es que más adelante se consulte a la Sala Constitucional sobre la viabilidad del proyecto. Para ello tendrían que juntarse las firmas de al menos 10 diputados, una vez que pase la primera votación.

Aunque esa posibilidad está abierta, de momento la meta es finalizar el trámite la otra semana. De ahí, el texto iría al Poder Ejecutivo, cumpliendo con el plazo que se había establecido de tenerlo listo antes del 7 de junio.

El fiscal general, Carlo Díaz, ha advertido que después de esa fecha podrían quedar en libertad cabecillas de grupos de crimen organizado, si el proyecto no está aprobado.

En el Congreso, los diputados le dieron vía rápida al texto que cuenta el apoyo de la mayoría de fracciones.

Aunque hace una década se aprobó una Ley de Crimen Organizado, su aplicación se vino postergando por falta de recursos. En esos ajustes se habría creado una eliminación de artículos que ahora los diputados intentan enmendar (Tomás Gómez/El Observador)

Temas: