Todo Política

Fracción del PUSC rechaza proyecto de ley para reducir porcentaje mínimo en elecciones presidenciales

La fracción del partido Unidad Social Cristiana (PUSC) mostró su oposición al proyecto propuesto por uno de sus miembros, el…

Por Karina Alpízar

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Fracción del PUSC rechaza proyecto de ley para reducir porcentaje mínimo en elecciones presidenciales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La fracción del partido Unidad Social Cristiana (PUSC) mostró su oposición al proyecto propuesto por uno de sus miembros, el legislador Alejandro Pacheco, que buscaría reducir  de un 40% a un 20% el porcentaje de participación ciudadana para declarar el ganador en elecciones presidenciales.

“Por tanto, desde la fracción del Partido Unidad Social Cristiana, rechazamos categóricamente cualquier propuesta que venga a debilitar nuestra democracia, y a aumentar el abstencionismo.

“Como Partido, debemos proponer acciones que fortalezcan la participación ciudadana en los procesos electorales y nos permita seguir siendo referentes en el mundo, como una democracia sólida y consolidada”; destaca el comunicado dado a conocer la tarde este martes.

La bancada socialcristiana destacó que desde la fundación de la segunda República en 1949, Costa Rica ha tenido una de las democracias más estables y sólidas del mundo.

“Por su sistema democrático, a la institucionalidad que nos representa y al respeto de las decisiones del soberano”; precisa el documento.

Más voces en contra 

Por su parte, surgieron otras voces en contra del proyecto 23.260, presentado por Pacheco y el diputado liberacionista Gilberth Jiménez, con el objetivo, según los proponentes, de ahorrarle al país los miles de millones de colones que cuesta el balotaje.

Una de ellas fue la legisladora del partido Liberal Progresista, Kattia Cambronero, quien escribió en su cuenta de twitter:” La democracia se fortalece con mayor participación ciudadana. Cualquier propuesta que signifique disminuirla, es sólo un intento por llegar al poder a través del abstencionismo”.

“Si la preocupación es el costo del proceso electoral, la solución es sencilla, disminuyamos la deuda política y hagamos una mejor distribución de la misma. No apoyaré ningún proyecto de ley le debilite nuestro sistema democrático. Vivir en democracia es progreso!”; agregó la diputada del PLP.

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla, fue crítica de la iniciativa de ley.

“Esta reforma a nuestra constitución política para reducir el porcentaje mínimo para ganar una elección presidencial, es simplemente un ADEFESIO”, escribió la exmandataria en sus redes sociales.

“Menos legitimidad a gobernantes, menos gobernabilidad, más populismo”, añadió.

El verdiblanco Jiménez, en defensa de la propuesta legislativa indicó que las segundas rondas en los últimos procesos electorales deben llevar a reflexionar, principalmente por la situación país. “Costa Rica vive una situación económica difícil”; consideró.