Destacado

Relación profesional entre dos jueces y uno de los defensores retrasa inicio de juicio por la Trocha

Para evitar que más adelante el proceso de caiga, el esperado juicio de La Trocha se interrumpió este lunes mientras…

Por Tomás Gómez

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Relación profesional entre dos jueces y uno de los defensores retrasa inicio de juicio por la Trocha
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Para evitar que más adelante el proceso de caiga, el esperado juicio de La Trocha se interrumpió este lunes mientras se aclara la relación profesional entré dos de los jueces y un defensor público que los representó en un caso anterior.

El tema ocurrió en 2019 se abrió expediente por un caso aparte a los jueces Franz Paniagua, Alfredo Arias y una tercera jugadora.

En ese momento Paniagua y Arias pidieron un defensor público y se les asignó a Mauricio Paniagua.

Ahora, años después, Paniagua y Arias aparecen como jueces en el caso de La Trocha y Paniagua defendiendo a otros imputados.

Ello abrió los cuestionamientos sobre si habría un conflicto legal por la relación de cliente que tuvieron los tres en el expediente anterior.

Inicialmente los jueces consultaron a la coordinación de su tribunal si habría problemas y no se vio inconveniente, no obstante, este lunes surgieron nuevos elementos.

¿Qué se cuestiona?

En el caso anterior se había perdido una desestimación de la causa contra los jueces y después de eso, Paniagua dejó de ser su defensor.

Ante ello, se indicó a los jueces que ya no se veía un conflicto de intereses.

Sin embargo, este lunes trascendió que la causa civil del caso sigue activa y aunque el defensor ya no está a cargo de los dos juzgadores, sigue representando a la tercera persona involucrada.

Ahí se abrieron nuevas dudas sobre los roces que podría haber.

El propio defensor Paniagua fue quien expuso el caso y pidió que los dos jueces se separen del caso.

La tesis fue respaldada por José Miguel Villalobos, defensor de 8 de los 13 imputados.

Este último advirtió que de mantenerse la conformación actual del tribunal, estarían dejando abierta la carta a que más adelante se apelara todo el proceso.

Villalobos explicó que aunque ya no se sea abogado directo de una parte, existió de todos modos una relación y se llegó a compartir información.

Luego de sus intervenciones, tanto la Fiscalía como la Procuraduría y la Contraloría respaldaron que sería preferible la separación de los jueces.

 

¿Y ahora?

Luego de que las partes expusieron sus argumentos la única que pudo intervenir fue la jueza Rosaura García.

Ella convocó a que el martes, a la 1:30 de la tarde, sus compañeros expongan su respuesta para tomar una decisión.

Si se separan, quedarían ella y José María Arguedas como suplente.

Así, tocaría buscar un tercer juez y fijar una nueva fecha de inicio.

La problemática surge pues el juicio está programado para durar hasta setiembre y se trastocarían el resto de agendas.

Ante ello, las partes aprovecharon para señalar a los encargados de la logística por no haber revisado aspectos como esos .

La Trocha más de una década después

El caso de La Trocha explotó en 2012. En ese momento ante la invasión de Nicaragua a la zona fronteriza se emprendió la construcción de un camino paralelo al Río San Juan, cuyas obras se rodearon de cuestionamientos, sobre todo por el manejo desde CONAVI.

En aquel momento, fue la presidenta Laura Chinchilla, quien denunció presuntas irregularidades entre los funcionarios y las empresas constructoras.

Aunque a inicios de la investigación hubo más de medio centenar de investigados, son 13 las personas que llegaron a juicio.

En la lista hay funcionarios de la época y proveedores de la construcción:

  • Acosta Monge
  • Serrano Alvarado
  • Ramírez Marín
  • Mesén Vargas
  • Agüero Gamboa
  • Mora Barrantes
  • Castillo Villalobos
  • Baralis Crosetti
  • Herra Alfaro
  • Soto Campos
  • Méndez Méndez
  • Alvarado Víquez
  • Morera Fernández

Entre los delitos investigados están:

  • influencia contra Hacienda Pública
  • peculado
  • penalidad del corruptor
  • cohecho propio
  • enriquecimiento ilícito
  • penalidad del corruptor