Todo Política

Expresidente de Incofer lanza candidatura para alcaldía de Escazú con eslogan “No más Diamantes”

Su jefe de campaña es Douglas Caamaño, quien trabajó en la campaña de Rodrigo Chaves.

Por Paula Ruiz

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Expresidente de Incofer lanza candidatura para alcaldía de Escazú con eslogan “No más Diamantes”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Mario Arce, expresidente el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), lanzó este martes su candidatura para la alcaldía de Escazú.

Arce oficializó su aspiración municipal con el partido Terra Escazú, que fundó él y con el que buscó la alcaldía en 2020.

Su eslogan es: “No más Diamantes”, en referencia al caso judicial que involucró a seis alcaldes y que, incluso, llevó a la detención de los mismos. Entre ellos está Arnoldo Barahona, jerarca de la Municipalidad de Escazú con el partido Nueva Generación.

“Escazú, al igual que otros cantones, han vivido bajo una gobernanza diamante, oscura, de corrupción, de tráfico de influencias, no más de esto”, expuso Arce.

“Desde Escazú estamos diciendo ya no más, merecemos algo distinto. Un gobierno que trabaje genuinamente para los intereses de la familia, no para intereses particulares”, amplió.

A él lo acompañan en la fórmula Wendy Flores para la primera vicealcaldía y Johan Montes en la segunda vicealcaldía.

Durante la presentación de su candidatura, realizada este martes por la mañana, anunció que su jefe de campaña es Douglas Caamaño, quien fue uno de los colaboradores de la campaña de Rodrigo Chaves en las pasadas elecciones.

Él admitió ante los diputados que pagó el envío de mensajes de texto de forma masiva a fiscales de mesa durante la segunda ronda. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) también lo confirmaba en abril de 2022.

Mario Arce, dijo que uno de sus objetivos será la atracción del voto de la población joven dado que muchos piensan que ya están cansados “de tanta cochinada, de políticos que no tienen ideas, que no tienen planes”.

Él invitó a estos grupos etarios a leer su plan de gobierno, que va más allá de lo que otros están haciendo: “dedicarse a pegar vallas (publicitarias)”.

OBSERVE MÁS: Mensajes “intimidantes” contra fiscales fueron pagados por miembro del partido de Chaves, según TSE

¿Quién es Mario Arce?

Arce es un escazuceño de 39 años, quien es máster en derecho público y cuenta con una maestría en medio ambiente y dimensiones socioeconómicas. Asimismo, tiene una especialidad en derecho urbanístico.

Dentro de su experiencia laboral se incluya la de consultor legal externo de la Dirección de Urbanismo y Vivienda del Invu, entre el 2014 y 2015.

“Ha sido autor de proyectos legislativos y reglamentarios acerca de instrumentos y técnicas de planificación urbana y de planificación territorial/regional”, se informó durante la presentación de su candidatura.

Entre algunos de sus trabajos está su labor como presidente ejecutivo de Incofer desde mayo de 2022 hasta marzo de 2023, cuando salió de esta agrupación por supuestas diferencias con el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.

“Me considero la mejor opción para liderar Escazú a partir del próximo año”, señaló.

Sus cuatro pilares programáticos son:

  • Gobernanza abierta, transparente y participativa
  • Gestión sostenible del territorio de Escazú
  • Modelo de desarrollo económico
  • Calidad de vida

“Vamos a convertir a Escazú en el mejor lugar para vivir en Costa Rica”, concluyó.

OBSERVE MÁS: Gobierno destituye a presidente de Incofer Mario Arce por recomendación de jerarca del MOPT