Grupo Monge fue elegido como uno de ganadores del premio internacional FICO Decisions Awards 2021 por facilitar la inclusión financiera en Centroamérica.
Este reconocimiento, que concede la…
Grupo Monge fue elegido como uno de ganadores del premio internacional FICO Decisions Awards 2021 por facilitar la inclusión financiera en Centroamérica.
Este reconocimiento, que concede la…
La noche de este martes 17 de diciembre, que recién acaba de pasar, dos de los españoles más grandes de la música, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, dieron rienda suelta a su gira “No hay dos sin tres”.
Se tomaron el Anfiteatro Coca Cola en parque Viva, en La Guácima, para hacer que miles de fanáticos se trasladarán hasta Alajuela. Y también, cantaran hasta el cansancio.
Un repaso de verdaderos himnos para varias generaciones de hispanoparlantes fue lo que entregaron estos dos cantantes, compositores, amigos y, en especial: cómplices.
La característica imagen que ha dado esta gira también la vio Costa Rica. Los dos grandes en siluetas. La tremenda complicidad que Sabina y Serrat tienen fue uno de los hilos conductores del concierto. No solo en anécdotas cruzadas, sino también en pasajes donde destacaban su humor.
Joaquín Sabina lució todos los íconos con los que sus fanáticos le asocian, entre ellos su sombrero de bombín. De sus más entrañables canciones sonaron “Y sin embargo”, “9 días y 500 noches, “Y nos dieron las diez“, entre otras.
Joan Manuel Serrat hizo gala de su larga experiencia en la música que vive aún hoy a sus 75 años de edad. Nano, como también le dicen, arrancó gritos y ovaciones tanto en los dúos con Sabina -de las canciones de su amigo- como de las propias: “Mediterráneo” y “Para la libertad”.
Fotos: Grettel Monge para El Observador. Videos: Harold Leandro/El Observador.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes a Brasil que la situación sanitaria "es...