Avenida O

Morat hizo cantar a todo pulmón a una fiel fanaticada en el Estadio Nacional

Karen Marín para El Observador En su tercera visita a Costa Rica el grupo colombiano de folk pop Morat, logró…

Por Redacción El Observador

Tiempo de Lectura: 3 minutos
Morat  hizo cantar a todo pulmón a una fiel fanaticada en el Estadio Nacional
Facebook Twitter Whatsapp Telegram
Simón Vargas, bajista de Morat, conectó con el público en el Estadio Nacional. (Foto: Víctor Chavarría para El Observador).

Karen Marín para El Observador

En su tercera visita a Costa Rica el grupo colombiano de folk pop Morat, logró concentrar a gran parte de su fanaticada en el Estadio Nacional, la noche de este sábado. Y sacarle coros gigantes, gritos y ovaciones.

El grupo de colombianos ha logrado posicionarse muy bien entre un público adolescente y joven, que respondió de forma permanente a cada tema desatado esta noche.

En su primera gira internacional denominada “Balas perdidas Tour” Juan Pablo Isaza Pineros, Juan Pablo Villamil Cortés y los hermanos Simón y Martín Vargas Morales, tomaron aquel escenario como un grupo consolidado y popular para las nuevas generaciones que disfrutaron cantando con ellos todas sus interpretaciones.

A las 8 p.m Morat saltó al escenario tras la presentación de su telonero principal, el mexicano Jorge Blanco quien calentó con un espectáculo pop al público reunido en el estadio de La Sabana.

OBSERVE MÁS: Mexicano Jorge Blanco abre el concierto de Morat con un intenso show de pop

Entre gritos y coros

Una vez que Morat en pleno, ampliado con otros músicos, tomó el escenario, el Nacional explotó en gritos y coros, palmas y luces encendidas.

“Maldita costumbre” fue el primer tema de su concierto, al que le siguieron “Amor con hielo” y “Cuando nadie me ve”, y entonces se escuchó el primer saludo de Juan Pablo Isaza.

Juan Pablo Isaza y su característico look con sombrero fue cálido y amable con el público de Costa Rica. (Foto: Víctor Chavarría para El Observador).

“Nosotros somos Morat y estamos más que encantados de estar de nuevo en su tierra, muchas gracias. Como veníamos comentando de camino: la energía que se respira en Costa Rica no es normal, con cosas tan simples como el pura vida hacen que se sienta esa energía desde que se pone un pie aquí”, dijo Isaza.

Martin Vargas – el bajista- dedicó unas palabras al público : “Costa Rica, ¡buenas noches. Qué lindo país tienen, qué lindo poder venir a visitarlos y que nos reciban así ” y tras ello interpretó el tema de su autoría, “Embrujo”

“Acuérdate de mi” y “Punto y aparte” y “Mi suerte” siguieron en la lista, con un estilo casi idéntico: letras románticas, con un ritmo contagioso y la respuesta efusiva de sus seguidores.

“Otras se pierden”, “En un solo día”, “La correcta”, “Yo contigo, tu conmigo” continuaron haciendo las delicias del público; y luego con una dinámica tipo pregunta-respuesta sonó “Enamórate de alguien más” para seguir generando gritos y coros de sus seguidores.

Preguntas y canciones

La pregunta “¿A dónde vamos Costa Rica?” fue la excusa perfecta para que llegara el turno del popular tema “A donde vamos”. Una breve historia contada por Simón en cuando a la utilización de sus temas para pedir matrimonio llegó con “Mi vida entera”.

“Mil tormentas” y “Ladrona”, fue el momento para que Isaza preguntara al público “¿cómo están Costa Rica?” y contaron la historia -paso a paso- de cómo compusieron “No se va”.

Con “Cómo te atreves” cerraron una noche llena de cantos, baile, pero ante todo una identificación prácticamente perfecta entre los músicos y su gran fanaticada que sin lugar a dudas disfrutó de principio a fin el espectáculo.

El grito de otra,otra, otra! No se hizo esperar; fue el momento en que la banda regresó para interpretar “Mi nuevo vicio” , “Yo no merezco volver” y “ Besos en guerra”