Todo Política

Aviación Civil tiene nuevo director tras más de 50 días sin jerarca, en medio de constantes cierres de los aeropuertos

La dirección estuvo sin jerarca tras la salida de Fernando Naranjo por la licitación de la pista del aeropuerto de Liberia.

Por Gustavo Martinez

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Aviación Civil tiene nuevo director tras más de 50 días sin jerarca, en medio de constantes cierres de los aeropuertos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes confirmó el nombramiento del abogado Marcos Castillo como el nuevo jerarca de la Dirección General de Aviación Civil (DGAV).

Así lo informó, el ministerio, Mauricio Batalla, el miércoles, posterior a la conferencia de prensa en Casa Presidencial donde se tomó la decisión.

Castillo fungió hasta ese día como director del Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac).

“El abogado Marco Castillo ha sido nombrado como nuevo director de Aviación Civil. Eso nos va a permitir no solo el diálogo que hemos tenido con los sindicatos, respecto a los cierres que ha habido en los aeropuertos, sino la atención de cuestiones pendientes de la Dirección”, indició Batalla.

El abogado Marcos Castillo fungió hasta el miércoles como el director del Cetac (Foto tomada de Facebook).

“Don Marco es un excelente profesional, conoce todo el entorno, tiene contacto con líneas aéreas, con los concesionarios, con los sindicatos. Entonces, me parece que es el perfil ideal para poder dirigir la Dirección General de Aviación Civil”.

Primer reto

Castillo bajo su nuevo cargo asistió a una reunión convocada en Casa Presidencial, la mañana de este jueves, para dialogar y llegar a un acuerdo con los representantes del Sindicato del Sindicato de Profesionales en Control de Tránsito Aéreo (Sitecna).

Esto debido a los cierres del tráfico aéreo, la suspensión de vuelos y las protestas de profesionales de control aéreo.

A la cita también fueron convocados representantes del ministerio de Planificación Nacional (Mideplan), Hacienda y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Las autoridades gubernamentales declararon inopia por el faltante de trabajadores para las torres de control. La poca cantidad de personal ha provocado cierres de algunas horas del espacio aéreo.

El sindicato solicita medidas e inclusive reclama por las condiciones laborales. Esta semana, la torre del Juan Santamaría se cerró por dos horas, lo que afectó la salida y aterrizaje de 19 vuelos debido a un mal olor por un animal muerto.

OBSERVE MÁS: Recientes cierres de los aeropuertos por falta de personal generan “graves daños” a la marca país, reconoce el Gobierno  

Casi dos meses sin jerarca

El cargo que ocupa desde ahora el abogado estuvo vacante por más de 50 días (desde el 12 de marzo) tras la salida de Fernando Naranjo, a solicitud del presidente Rodrigo Chaves, por una licitación sobre el decreto de emergencia que incluyó la pista del aeropuerto de Liberia.

Esta situación también provocó la salida del exministro del MOPT, Luis Amador, quien fue cuestionado junto a Naranjo por el mandatario, por, en apariencia, fijar los términos de referencia para adjudicar la intervención de la pista del Daniel Oduber a la empresa MECO.

El caso se encuentra en investigación, a partir de una denuncia presentada por Presidencia ante el Ministerio Público.

OBSERVE MÁS: Turismo afectado: 19 vuelos cancelados, desviados o demorados por cierre del espacio aéreo que tardó menos de dos horas

Temas: